Si hacemos una búsqueda en Google Trends con los nombres de algunas de las redes sociales que usamos cada día, particulares y empresas, vemos un ganador claro.
Como bien explica el principal buscador de internet, Google Trends es una herramienta que refleja el número total de búsquedas que se han realizado de un término en relación con el número de búsquedas totales realizadas en Google a lo largo del tiempo. Una tendencia descendente significa que la popularidad relativa de un término de búsqueda está disminuyendo, pero esto no significa necesariamente que el número total de búsquedas de ese término esté reduciéndose. Solo significa que su popularidad está disminuyendo en comparación con otras búsquedas.
Si hacemos el estudio de 5 de las redes sociales más utilizadas en España a nivel personal y profesional, Facebook es el líder indiscutible. Y por ahora, no parece que lo vaya a dejar de ser, aunque no sabemos qué tiempo le queda en lo más alto. Youtube, como vemos en el gráfico, se mantiene con mayor regularidad en el tiempo y sigue siendo una de las redes sociales preferidas por los usuarios.
Twitter, Instagram y WhatsApp están a años luz de las redes sociales comentadas en el párrafo anterior. De Twitter sabemos su debilidad actual, un modelo de negocio por aclarar. WhatsApp cada vez más extendido pero sin mucha cabida, por ahora, en entornos comerciales (empresa – cliente). Instagram vive a la sombra de la empresa de la que es propiedad (Facebook).
En los últimos meses, la apuesta de Facebook por contenidos audio visuales ha sido clara, dejándonos una lucha con Youtube interesante de cara al futuro.
Para acabar, resulta curioso como Twitter es una de las redes sociales que mayor número de búsquedas tuvo entre 2012 y 2014. En 2015 su progresión ha sido a la baja. Y no parece que por ahora vaya a mejorar, aunque andan buscando la manera de mejorar resultados.
En los gráficos que muestra Google Trends hemos probado las redes sociales que consideramos representativas a nivel general. Pero Pinterest o TripAdvisor, por ejemplo, también podrían aparecer, tan sólo que Google Trends no permite añadir más términos de búsqueda. Por nuestra cuenta las hemos testado y no ofrecen mejores resultados que WhatsApp o Instagram.
2016 nos depara dos claros dominadores de las redes sociales, en cuanto al número de búsquedas en Google: Facebook y Youtube. ¿Conseguirán mantenerse en el tiempo?