
Email marketing y Google
En el último tercio de 2013 Google ha sacado su espada -que es más fuerte que la de ningún otro competidor- y ha decidido apostar por el control del e-mail marketing.
Email marketing y Google
En el último tercio de 2013 Google ha sacado su espada -que es más fuerte que la de ningún otro competidor- y ha decidido apostar por el control del e-mail marketing.
SocialMedia y periodismo. Un tuit fuera de la web.
En 2043 desaparecerán los periódicos de papel porque no quedarán lectores.
(Juan Luis Cebrián, consejero delegado de PRISA, editorial de El País).
Cual Nostradamus contemporáneo, Cebrián se tiró al barro y profetizó el fin de la prensa escrita. Sin duda, animado por los datos cada vez más deprimentes de la difusión del papel y el aumento del consumo de información vía internet. Informados everywhere, en cada tuit con enlace a un diario.
Estamos acostumbrados a la inclusión de tuits en los diarios. Por ejemplo, El Mundo tiene su propia sección de ‘Tuits al director’, en la que incluyen algunos gorjeos de actualidad.
Ya hablamos en el post anterior de la experiencia Social Media en Canadá. Hoy quiero abundar, para empezar, en el ejemplo que os puse sobre la gestión de redes sociales en el caso concreto de los Vancouver Whitecaps. Se trata, ahora, de hablar de las cuentas de Twitter creadas para los eventos particulares. ¿Por qué tener una cuenta específica para eventos?
En el ejemplo de los clubes deportivos,
Este verano he podido conocer nuevas formas de manejar redes sociales. Lo he hecho en Canadá, donde he disfrutado especialmente de las estrategias social media de algunos de los equipos deportivos de Vancouver.
En esta ciudad el equipo más seguido es el de hockey sobre hielo, los Canucks. Pero no es el único, Vancouver cuenta con un equipo de fútbol en la Major League Soccer, los Whitecaps, otro en la liga canadiense de fútbol (no de soccer, por diferenciar), los Lions, otro de béisbol en una liga secundaria, los Canadians, y otros tantos equipos menores y universitarios, como los Thunderbirds de la UBC.
Acostumbrado a la norma española de la gestión de redes sociales en los equipos de fútbol, me ha calado especialmente la estrategia de social media de los Whitecaps. Desde una estrategia genérica, mandada desde la MLS, mantienen un diálogo cercano con sus aficionados a la vez que trasladan toda la información que generan sus jugadores. En Europa es complicado ver a unos jugadores entregados, tan entregados, al marketing de equipo. Lo habitual es hacerlo individualmente, sin embargo, el deporte norteamericano nos deja buenos usos del social media como estos que os cuento: