Que los emojis llegaron a nuestras vidas para quedarse no es ninguna noticia. Pero el impacto que tiene su uso por parte del 92% de los usuarios de internet es algo digno de estudio.
Conviene comenzar explicando que, según Wikipedia, Emoji es un término japonés que significa imagen + letra. Son utilizados como los emoticonos principalmente en conversaciones de texto a través de teléfonos inteligentes. El primero de todos fue un corazón y se usó en el año 1995.
Mucho tiempo ha pasado desde entonces, y hoy los emojis son usados en nuestras comunicaciones diarias. Empresas y personas se apoyan en ellos para dar sentido a mensajes con los que expresar diferentes emociones.
Precisamente, emogi.com ha elaborado un informe en 2015 sobre el uso de los emojis y el impacto que existe entre usuarios y marcas. Una ciencia sobre los emojis. Los resultados, que se pueden descargar desde su web (emogi.com), ofrecen algunos datos de interés:
El 92 por ciento de los usuarios de internet usan emojis
Dentro de ese porcentaje, el 78% son mujeres y el 60% hombres. El género, por tanto, se antoja clave, por encima de factores como la edad.
Y las marcas deben aprovechar el impacto emocional y cognitivo de los emojis en los usuarios. Según el informe, la publicidad que los usa tienen una tasa de clics de un 9,2%, mientras que el promedio estaría en un 0,4%.
En el día a día, las empresas han ido incorporando esta nueva moda a sus campañas publicitarias. Marcas como McDonalds o IHOP han decidido incluir en sus estrategias de marketing un guiño a los emojis, generando un impacto visual y social.
Fuente: emogi.com